CÓMO ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS Y JÓVENES CON DIFICULTADES
Formación bonificada*para profesionales de la educación y el tiempo libre
Las madres y padres de los niños y jóvenes con dificultades -de aprendizaje, comportamiento o desarrollo- se encuentran a veces muy perdidas por todo el que viven sus hijos e hijas, y también ellos, como progenitores.
Sienten que los demás no comprenden lo que les pasa, hasta el punto de que se puede dificultar la comunicación y la colaboración con los profesionales que atienden a sus hijos e hijas, tanto de la escuela como de otros espacios de aprendizaje y ocio.

¿Quieres disponer de herramientas para abordar la relación con las familias?
Cómo acompañar a las familias de los niños y jóvenes con dificultades es una formación dirigida a profesionales, como tú, que atienden a niños y jóvenes con dificultades, y que se relacionan con madres y padres que, a menudo, se encuentran desbordados ante los problemas.A través de esta formación para profesionales:
Facilito una comprensión más amplia del contexto del niño o joven y de su familia.
Pongo al alcance herramientas personales para un nuevo abordaje de la relación con el niño o joven y su familia.
Ofrezco propuestas para relacionarse con con ellos de una manera más constructiva para todos.
También ofrezco esta formación a equipos de profesionalrs, para aquellas entidades que quieran impulsar su aplicación, que incluye también un bloque de transferencia de dos horas de duración. Un espacio de trabajo en equipo, dinamizado y acompañado por mí, mediante técnicas de coaching.
El objetivo es que el equipo cree su propia manera de acompañar a las familias –misión, visión, valores y acciones a emprender–, así como los mecanismos de comunicación y apoyo, entre ellos y con las familias de los niños con dificultades.

Una formación bonificada* para profesionales, en formato presencial y online
Cómo acompañar a las familias de los niños y jóvenes con dificultades está organizada en tres grandes bloques -los profesionales y su punto de partida, las famílias y sus expectativas, y herramientas relacionales – para abordar los diferentes agentes y puntos de vista, y poder ir construyendo una nueva mirada que lleve a un nuevo abordaje.
Se plantea una metodología que combina la exposición, la reflexión y el trabajo práctico, para un grupo reducido de profesionales.
En formato presencial, la formación se realiza en una sesión de 6 horas más 3/4 de hora de descansos, y de 8 horas más 1 hora de descansos con el bloque opcional de transferencia.
La formación online está organizada en 5 sesiones, de dos horas cada una, para facilitar el aprenendizaje y el trabajo individual y grupal en un entorno virtual de aprendizaje. El bloque de transferencia se realiza igualmente en una sesión de 2 horas.

¡Solicita la formación para tu centro o para ti!
Si eres un profesional de un centro educativo o un espacio de ocio y te gustaría conocer las herramientas para acompañar a las familias de los niños y jóvenes con dificultades, llena el siguiente formulario y me pondré en contacto contigo para que nos conozcamos y ofrecerte más información.
De mare a mare coaching colabora con las entidades
*De mare a mare coaching ofrece formación bonificada* a professionales a través de colaboraciones con entidades vinculadas a niños y jóvenes y familias.
Si formas part de la FECC, la Fundació Escoles Cristianes de Catalunya, ponte en contacto con ellos para solicitar esta formación bonificada haciendo click aquí.
