fbpx

Estos meses se está evidenciando el impacto de las medidas tomadas para frenar la COVID-19 sobre la salud mental y emocional de niños y jóvenes. Con ¡Enfócate!, De mare a mare coaching quiere seguir apostando por ofrecer apoyo emocional a madres y padres.

Un CSMIJ desbordado

Hace dos semanas acudí a una visita con la trabajadora social del Centro de Salud Mental Infanto Juvenil (CSMIJ) asignada a mi hijo. De la conversación, me quedaron tres cosas claras:

  • Primero, que están desbordados con los nuevos casos que están llegando en los últimos meses.
  • Segundo, que ahora mismo no tienen los recursos para hacer frente a esta oleada y que es urgente que esto cambie.
  • Tercero, que ya quisiera que estuvieran todos como mi hijo.

Y mi hijo nunca ha sido un caso leve.

Hete aquí, pues, mi encuentro con un hecho que está en los periódicos: la ola de afectaciones en la salud mental provocadas por las medidas tomadas para frenar la COVID-19.

Y ¿cuál es la magnitud de esta ola? Impactante. En Cataluña se ha detectado un aumento de un 27% en los intentos de suicidios de adolescentes. En un hospital de Madrid han pasado de recibir 2 casos graves a la semana, a 4 al día.

Desconcierto y preocupación

Y cada caso conlleva su propia carga de dolor, desconcierto y preocupación al niño o joven afectado … y a sus padres.

Un desconcierto y una preocupación que se hace extensible a los profesionales de la Salud que se encuentran sin recursos y que ignoran cómo evolucionarán, en el futuro, estos niños y jóvenes; unos niños y jóvenes que quizás -sin la situación derivada de la COVID-19- no habrían desarrollado trastornos mentales. Especialmente, cuando la edad en que aparecen más trastornos mentales son los 14 años.

Y el hecho de ignorar si se trata de episodios puntuales o bien si la salud mental de estos jóvenes y adolescentes ha quedado afectada a largo plazo es una cuestión central para las madres y padres, por las consecuencias que vivirá su hijo, pero también ellos y el resto de la familia.

¿Qué apoyo pueden esperar las familias?

Como me dijo la trabajadora social de mi CSMIJ, el sistema público de salud mental apenas puede abarcar esta ola de nuevos casos. En mi CSMIJ, podrán ofrecer apoyo psiquiátrico a estos niños y adolescentes. El apoyo psicológico será mucho más difícil. Como tantos de nosotros hemos hecho, la mayoría lo tendrán que buscar, por poco que puedan, en el sector privado.

Otro de los servicios que podrá ofrecer, con mayor o menor grado, el sector público, será la formación a los padres sobre las implicaciones de la alteración de la salud mental de sus hijos y cómo tratarlos para apoyarlos. Unas indicaciones esenciales e imprescindibles.

Desafortunadamente, muy pocas veces se podrá ofrecer, por ahora, otro servicio imprescindible: el apoyo emocional a unas familias que se sienten desbordadas.

El batiburrillo de emociones que la pérdida de la salud mental de nuestro hijo puede causar en los padres nos puede llegar a hacer perder nuestro centro.

A desbordarnos. 

Podemos dejarnos llevar nosotros mismos por las corrientes de la desesperación, de las emociones difíciles que nuestro hijo viva y nos transmita…

Por ello es esencial que como padres mantengamos nuestro centro. Nuestra capacidad de ver las opciones. Nuestra capacidad de incidir positivamente sobre nuestro hijo. 

¡Enfócate!, la aportación de De madre a madre coaching

Y con el propósito de acompañarlos, desde De mare a mare coaching he creado el programa ¡Enfócate!.

¡Enfócate! es n paquete de cuatro sesiones individuales de una hora y media cada una para detenerte, adquirir recursos y empezar a desarrollarlos.

Como madre, como padre, podrás:

  • Tener un espacio seguro donde compartir las emociones y los sentimientos que te genera la nueva situación.
  • Aprender cómo se forman las emociones dentro de ti, observarlas cuando se forman, y generar un espacio para responder.
  • Desarrollar tu capacidad de empatía con tu hijo, para poder acompañarlo de una forma sencilla.
  • Cultivar un espacio interior de serenidad, al que recurrir para descansar, energizarte y mantenerte en tu centro y disfrutar de la vida.

Obtendrás más información en este enlace

¡Enfócate! te permitirá:

  • Aprender a acceder a la calma, y de actuar desde ella
  • Desarrollar la capacidad de gestionar tus emociones
  • Acompañar tu hijo de forma propositiva, generando opciones
  • La flexibilidad para adaptarte a las nuevas situaciones que puedan surgir, y …
  • Mantener espacios genuinos de calma y de disfrute de la vida, que descarguen a tu hijo del peso de sentirse causante de la infelicidad de su familia.

La afectación de la salud mental de tu hijo pone en jaque su futuro y el tuyo. Y esto puede provocar mucho miedo, rabia y tristeza. Te ofrezco la posibilidad de activar tus recursos internos y de generar otros nuevos para que puedas ofrecer a tu hijo lo mejor de ti misma.

¡No te la pierdas!

Porque cuando tú estás bien, tus hijos están mejor.


Anna Rosa Martínez

hola@demareamarecoaching.com

demareamarecoaching.com

Seígueme en las redes sociales. ¡Hagamos comunidad!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *