fbpx

A través de mi colaboración con Dincat como formadora, este otoño he tenido el privilegio de realizar cuatro ediciones del taller “Coaching para familias”, rebautizado como “Reconcíliate con las dificultades de los tus hijos: 6 claves para ser madre o padre desde la serenidad”.

¿Y qué puedo decir?

Que nuevamente ha sido un privilegio poder compartir aprendizajes directos y profesionales con las madres, padres y hermanas que han hecho el esfuerzo de dedicar cuatro horas de su vida a reflexionar, tomar conciencia y empezar a transformar lo que no les permite disfrutar de su maternidad /paternidad.

Una degustación de las 6 claves

Porque de esto trata el taller: de hacer una degustación de cada una de las 6 claves

De darnos cuenta de cómo nuestras necesidades se han visto afectadas por nuestros hijos o cómo nos condicionan cómo los vemos.

De tomar conciencia de la vida desde la que vivimos: la que tenemos o la paralela, la que imaginamos que disfrutaríamos sin las dificultades de nuestros hijos.

De revisar si hemos buscado refugio en la culpabilidad y el victimismo.

De tomar conciencia de la importancia y el potencial del respeto en nuestra relación con nuestro hijo.

De abrirnos a la vivencia del contacto con nuestra Joya Interior, ese espacio de calma interior donde permanecemos en nuestro centro, a pesar de las dificultades.

Y de aprender cómo aliarnos con el tiempo en nuestro proceso de reconciliación.

Un espacio para compartir

Ya he escrito anteriormente que en estos talleres he comprendido que quien realiza la formación aprende tanto como los formados. Porque la profundidad del trabajo realizado en el taller permite a las asistentes compartir su experiencia relativa a sus necesidades, al proceso de aceptación de las dificultades de su hijo, a la culpabilidad que pueda haber sentido…. Y también a su periplo vital acompañándole, a las grandes victorias, a las renuncias ya las ganas de seguir aprendiendo.

Y yo no puedo sino saludar y expresar mi admiración.

  • Por Neus, que tiene la edad de mi madre y un hijo de la mía, con autismo no verbal, que ahora vive en un hogar residencial y que echa tanto de menos. Si ahora un hijo con discapacidad es un reto… no puedo ni imaginarme lo que supuso para Neus. Pero ahí está, con sus ganas de seguir aprendiendo. La viva imagen de… la vida.
  • Por Maria, que compartió con nosotros cómo estaba ahora tomando conciencia de que su hija adulta con autismo no cambiaría y que si quiere vivir bien con ella… es ella quien debe cambiar. ¡Y a fe que se ha puesto a ello!
  • Por Isabel, que aparte de cuidar de sus hijos y de sus padres también está a cargo de un hermano adulto que ha sido siempre parte de su vida y que afirmó que sin él, y siendo la pequeña de la casa, quizá hubiera sido una mujer arrogante.
  • Por Carles, que empezó compartiendo cómo su hijo le había permitido una evolución personal de otro modo impensable.
  • Por Carme, que compartió cómo hacer testamento la hizo ser consciente de hasta qué punto había dejado sus necesidades a un lado para acompañar a su hija, ahora también adulta.
  • Por Sònia, que al abordar la culpabilidad compartió la presión que sentía por parte de su madre, que ve en las dificultades de su nieto una prueba de un castigo divino a una hija poco creyente.
  • Y por todo el resto de participantes que abrieron su corazón y compartieron sus vivencias.

Un taller para todas las edades

Estos cuatro talleres han puesto sobre la mesa no sólo la fortaleza de madres, padres y hermanas, sino también cómo la voluntad de mejorar permite vivir mejor la experiencia

Y cómo esa voluntad puede manifestarse cada día. Hasta que, como Neus, tengas más de ochenta años.

A veces me han preguntado si “Coaching para familias” es un taller sólo para madres de niños y jóvenes.

Pero no es el caso.

Porque puedes tener un hijo de 50 años y fantasear con cómo sería una vida con nietos que nunca tendrás.

O añorar la voz de tu hijo que nunca has oído… porque no la tiene.

O darte cuenta de que el hijo con el que tienes más dificultades no es el que tiene discapacidad.

¡Y todo está bien!

No se trata de juzgar. Se trata de tomar conciencia. Se trata de tener opciones. Se trata saber qué sentimos y decidir qué hacemos con lo que sentimos. Se trata de actuar en consecuencia.

Se trata de aplicar los principios de coaching.

Comienza el tiempo que nos queda para amar

La vida se manifiesta todos los días, con su propio reto.

En el taller, tomamos conciencia de que el pasado no nos aporta más que aprendizaje.

Porque ya no existe. Existe el presente que se ha derivado de él y nuestra posibilidad de incidir en el futuro.

Un futuro que dibujamos con cada una de las decisiones que tomamos.

Si Neus, Maria, Isabel, Carles, Rosa, Carme y Sònia se hubieran quedado en su casa, no hubieran podido aprender nada del taller.

Y, además, no hubieran aportado a los demás participantes… ni a mí. Ahora, no conoceríais su fuerza.

He aquí el reto: vivir la vida siendo conscientes de que todas las decisiones importan pero también hacerlo desde la humildad, desde saber que será muy difícil que no nos equivoquemos….

Y que vivamos los errores desde el aprendizaje, desde la amabilidad hacia nosotras mismas, desde el amor incondicional hacia lo que somos ahora. Ahora, que estamos en una transición… que va a durar toda la vida.

Porque cada vez comienza el tiempo que nos queda por amar.

¡No lo tires por la borda!

Y tú… ¿Quieres vivir esta experiencia?

Si quieres realizar el taller y perteneces a alguna organización miembro de DINCAT, solicita el taller “Reconcilia con las dificultades de tus hijos: 6 claves para ser madre o padre desde la serenidad” a tu entidad.

Si no, estate atenta en mis redes sociales y en #tossudamentmares, donde doy a conocer los próximos talleres. Muchos de ellos están abiertos a familias que no son miembros de la entidad que los ofrece… ¡y gratuitos!

Por otra parte, puedes apuntarte a la próxima edición online del taller Coaching para familias.

Aquí tienes toda la información detallada

Y recuerda que estoy aquí para acompañarte.


Anna Rosa Martínez

hola@demareamarecoaching.com

demareamarecoaching.com/es/

Sígueme en las redes sociales. ¡Hagamos comunidad!

Categorías: Sin categorizar

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *