fbpx

Los hijos con dificultades requieren mucha energía y nos llevan a acceder a nuestra energía interior.

Un padre agotado

Esta mañana he echado un vistazo al feed de @mare_coaching, y he encontrado un hilo de un padre agotado.  

El padre de un hijo autista que confiesa que no puede más que le consideren una especie de héroe, o que le admiren… Él dice que no tiene nada especial, que no hace más que lo que haría cualquier otro padre en su situación, que está agotado y se siente solo.

Dejaré lo de la soledad por otro post, que da mucho de sí..

Aquí quiero abordar lo de sentir que no tenemos energía.

Cuando ya no podemos más

Sí, las madres y padres de hijos con dificultades, de hijos dependientes, necesitamos mucha energía.

Para tantas cosas… desde conseguir que sigan sus rutinas, a… adaptar las nuestras para albergar a los profesionales que ayudan a nuestros hijos- psicólogos, logopedas, psiquiatras, fisioterapeutas… la lista puede ser muy larga.

Y siempre hay esos días que se hacen más difíciles. Aquellas temporadas de regresión. O aquellos días en los que tú estás más floja, por una pérdida, por una enfermedad… 

¡Y porque somos humanas!

Y está bien expresar la frustración. Está mejor que bien: es necesario reconocerla, porque sólo podemos enfrentar lo que reconocemos, lo que aceptamos.

¿Podemos quedarnos ahí?

Creo que no es buena idea.

Primero, porque nos ponemos en un papel de víctimas. Nos fijamos en lo negativo. Y aquello en lo que nos fijamos, crece.

Y, después, porque el músculo de los esfuerzos diarios nos trae un fruto: descubrir nuestra fuente de energía interior.

Te hablo de ella en este vídeo y podcast:

Reconquista tu vida

Las dificultades de nuestros hijos nos llevan a tener que exprimir nuestros recursos. Pero también nos impulsa, nos invita a encontrar otros nuevos. Por una cuestión de supervivencia. Y también, por una cuestión de amor. Porque, al final, no queremos estar enviando continuamente a nuestro hijo el mensaje, aunque sea inconsciente, de que es un impedimento para nuestra felicidad…

Un día resulta que ya no podemos más, de estar en un pozo de dolor y sin energía . Entonces estamos a un paso de cambiar de perspectiva y descubrir la fuerza de nuestra energía interior.

Es cuando decidimos darnos prioridad, invertir en nuestro bienestar… cuando podemos acceder a esta energía que nos multiplica.

Dejamos de estar centradas en cómo nos hacen sufrir nuestros hijos y pasamos a focalizarnos cómo acompañarles en su camino.

Nos damos cuenta de que hemos desarrollado cualidades que nos ayudan mucho en otros ámbitos de la vida. Porque vemos que quizás muchas cosas no son realmente importantes, o relevantes. Vamos más a la esencia de las cosas.

Descubrir nuestra energía interior está a nuestro alcance.

Cultivarla, un compromiso personal que da frutos.

Y, sí; quizás alguna vez nos sentiremos agotadas, pero no nos quedaremos atrapadas ahí.

¡Pasa a la acción!

Quiero compartir contigo la técnica de la Joya Interior, que ha sido mi principal herramienta para acceder a mi energía.

¡Hazte un regalo y descúbrela!

La vida que tenemos

¿Sabes? Muchas de nosotros esperábamos que la vida fuera un paseo por un prado.

Es normal, es lo que nos enseñan en la escuela, lo que se hace presente en las calles, lo que reluce en las redes sociales: todo el mundo presenta en el mundo una vida feliz y exitosa.

Y con nuestros hijos nos hemos encontrado más bien en una ruta por los Alpes… por no decir, por el Himalaya.

Pero es nuestra vida, y tenemos en nuestro interior los recursos para abordarla.

Necesitamos, eso sí, más esfuerzo y, mejor aún, un buen entrenamiento personal. Para sacarlos fuera.

Si quieres este entrenamiento personal para encontrar tu energía interior, para abordar mejor las subidas y bajadas, para detectar mejor cuándo descansar, cómo nutrirte durante la travesía y cómo disfrutar del paisaje…

Estoy aquí para acompañarte

Solicita una TOMa de contactO gratuita y hablaremos de ti, de lo que te agota, y de cómo puedo ayudarte.  


Anna Rosa Martínez

hola@demareamarecoaching.com

demareamarecoaching.com

Sígueme en las redes sociales. ¡Creemos comunidad!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *