fbpx

Un consejo tan sencillo como sabio

Anna Rosa, ¡cuenta hasta diez y respira hondo!

Esto me lo decía mi amiga, Ángeles, hace unos catorce años.

Yo estaba desbordada. Mis hijos no me hacían caso. Me sentía impotente, y enfadada. Con mucha rabia. Y lo sabía. Necesitaba calmarme.

Pero… ¿Contar hasta 10? ¿Respirar? ¡Qué tontería! No serviría de nada. Estaba demasiado enfadada. Contar hasta 10 y respirar, nada… inútil… no serviría de nada.

Lo que hacía falta era imponerme para resolver una situación intolerable.

Así que me encontré recurriendo a mi fuerza física para demostrar a mi hijo quien mandaba

Y… lo habéis adivinado. No demosté nada. No recuerdo ni si me impuse o no. Pero seguro que no hice crecer la seguridad en la relación con mi hijo.

Sólo recuerdo ese episodio como un destacado de mi lista de razones para sentirse culpable. Una culpabilidad que me costó mucho tiempo transformar en responsabilidad

Un proceso de aprendizaje…

Afortunadament, aquells temps foscos per a la meva família han quedat enrere. Pel mig vaig descobrir el Quantum entrainment, que és la base de la Joia Interior, empecé a focalizarme en mis dificultades respecto a mis hijos y no sólo en las de ellos, y emprendí un proceso de coaching personal, acompañada de una profesional, y a formarme como coach, para acompañar a otras.

Y aprendí que, si bien no siempre podemos evitar las emociones, sí que tenemos espacio para modelarlas y observarlas

Tenemos opciones para domarlas en vez de que nos dominen a nosotras.

Y ese es el gran cambio, el que comienza por una misma, que impulsa los siguientes.

Porque las emociones de nuestros hijos se generan de forma muy similar a las nuestras.

Y esto significa que a medida que aprendemos a gestionar las nuestras, podemos enseñarles cómo gestionar las suyas. Porque nada hay que influya tanto a nuestros hijos como a nuestro ejemplo.

¡Te lo cuento en este vídeo y podcast!

… que comparto contigo

Saber cómo se generan las emociones de tu hijo te permite desarrollar empatía y compasión. La misma que puedes sentir por ti misma el día en que, inevitablemente, te encuentres que te has dejado llevar por las emociones.

Porque si bien hay quien hace cambios de la noche a la mañana, en la mayoría de los casos se hacen a través de procesos que se consolidan día a día, aprendiendo de los aciertos y de los errores.

Si quieres apoyo para este aprendizaje, ¡solicítame una toma de contacto gratuita y hablaremos sobre cómo puedo acompañarte!

Y, mientras tanto, si quieres tener bien presentes los 7 pasos para acompañar a las emociones de tu hijo sin perder la calma…

Y recuerda que cuando tú estás bien, tus hijos están mejor.


Anna Rosa Martínez

hola@demareamarecoaching.com

demareamarecoaching.com/es/

Sígueme en las redes sociales. ¡Formemos una comunidad!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *